Cómo cuidar las zonas ajardinadas en comunidades de vecinos (I)

Los espacios ajardinados en las comunidades de vecinos no solo aportan belleza y frescura al entorno, sino que también ofrecen un lugar de esparcimiento y convivencia para los residentes. Sin embargo, para que estas áreas verdes luzcan impecables durante todo el año, es fundamental llevar a cabo un mantenimiento adecuado y continuo.

En este artículo de Senesant te explicamos cómo cuidar las zonas ajardinadas en comunidades de vecinos y por qué contar con profesionales puede marcar la diferencia.

1. Riego adecuado según la estación del año

El riego es un factor clave en el mantenimiento de jardines comunitarios. Un riego excesivo puede provocar encharcamientos y pudrición de raíces, mientras que un riego insuficiente puede secar las plantas y el césped.

Para mantener el equilibrio, es recomendable:

  • En verano, aumente la frecuencia del riego, preferiblemente en horas de menor insolación (mañana o al atardecer).
  • En invierno, reduzca la cantidad de agua para evitar acumulaciones innecesarias.
  • Instalar sistemas de riego automatizados que optimicen el consumo de agua y aseguren una hidratación uniforme de las plantas.

2. Poda y mantenimiento de árboles y arbustos

Los árboles y arbustos requieren podas periódicas para mantener su crecimiento controlado y evitar que sus ramas invadan caminos, fachadas o zonas de paso. La poda también es esencial para eliminar partes secas o enfermas, lo que favorece la regeneración de la planta.

Además, en comunidades con setos o cercos naturales, es fundamental recortarlos de manera regular para mantener una estética cuidada y garantizar que no obstaculicen la visibilidad o el acceso a diferentes áreas del jardín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Sitio web

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.