El moho en las baldosas del baño es un problema bastante común en todas las casas, debido a que el baño es una de las estancias donde mas humedad se acumula, principalmente por los vapores de la ducha.
Antes de limpiarlo debes identificar el problema, si es por los vapores de la ducha deberás colocar un extractor de aire en tu baño o en su defecto, si tienes una ventana, ventilar más comúnmente después de cada ducha para que no se condense demasiado la humedad. También puede ser que se produzca por filtraciones de agua, por lo que a esto tendrás que estar verdaderamente atento.
¿Cuáles son las soluciones para poder eliminar el moho de tus azulejos?
Una de esas soluciones es mezclar agua con jabón neutro, aplicarlo sobre los azulejos y dejar que actúe durante unos minutos, a continuación frota con un cepillo y posteriormente, enjuaga bien con agua limpia.
Otra opción también bastante eficaz, es utilizar un limpiador específico para el moho, podrás adquirirlo en multitud de droguerías o supermercados.
Si ves que el problema del moho persiste, puedes probar con una solución de vinagre blanco y agua oxigenada. Mezclando la misma proporción de cada uno, aplícalo en los azulejos afectados y deja que acúe por unos minutos, después frota suavemente con un cepillo y enjuaga con agua limpia.
Recuerda que no vale solo con limpiar si no solucionamos o prevenimos los posibles problemas que hacen que el moho se cree.